Filtering by: “cine”

Cine + Derechos Humanos + Ambiente en el Centro Cultural de España
Dec
17

Cine + Derechos Humanos + Ambiente en el Centro Cultural de España

unnamed-1.jpg

Esta muestra audiovisual la realizamos en alianza con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), el Programa Preámbulo del Centro de Cine, la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Véritas y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Costa Rica.

El objetivo es conmemorar fechas muy importantes para los Derechos Humanos a través de los corto y largometrajes que participaron en los Festivales de Cine y Derechos Humanos de Madrid y Barcelona.

La programación se concentra en los días 20 de noviembre Día de los niños y las niñas; 25 de noviembre Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres; 3 de diciembre Día internacional de las personas con discapacidad; 9 de diciembre Día internacional contra la corrupción y Día internacional de las personas defensoras de los derechos humanos, y el 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos.

Además de los audiovisuales, realizaremos mesas de diálogos para analizar la situación que se vive en Costa Rica y la región.

Conozca todos los materiales aquí

Muestra Another Way


Another Way Film Festival nace con dos objetivos principales: el primero es dar a conocer documentales inéditos, que han sido seleccionados por su calidad y contenido, basados en los tres pilares de la sostenibilidad: social, medio ambiental y económico. El segundo es informar, educar y sensibilizar a la ciudadanía ante los retos medioambientales a los que nos enfrentamos.

Todos los días somos testigos de fenómenos climáticos y ecológicos innegables. La ciencia evidencia que el calentamiento global se incrementa a un ritmo preocupante, que supera nuestras peores sospechas. No cabe lugar a ninguna duda: el cambio climático es un hecho que merece nuestra entera atención y respuesta. El interés del público por esta situación es igualmente innegable.

Además de la proyección de las películas, tendremos 4 conversatorios gracias a la colaboración de Río Urbano.

Conozca todos los materiales aquí

View Event →
14°  Muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo (MCLC) en Preámbulo en Línea
Nov
27

14°  Muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo (MCLC) en Preámbulo en Línea

El Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud, el Instituto Cultural de México y las Embajadas Latinoamericanas en Costa Rica invitan a la 14°  Muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo (MCLC) en Preámbulo en Línea del 20 al 27 de noviembre de 2020.

En esta oportunidad por motivos de la emergencia mundial por el Covid-19, la 14°  Muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo (MCLC) se estará realizando en línea en la plataforma https://tv.festhome.com/festivaltv/preambulo-en-lineaLas películas estarán habilitadas por 24 horas en la fecha de su presentación a partir de las 11 am a 11 pm. Para cada una de las funciones se habilitarán 100 entradas gratuitas.

"La pandemia por COVID-19 ha modificado de manera abrupta la política, la economía, la vida en sociedad y, sin lugar a dudas, también al quehacer artístico-cultural. Específicamente el sector cinematográfico ha visto el cierre de las salas de cine durante largos meses, el retraso o cancelación de estrenos, la disminución en el flujo de filmaciones, la solidaridad de cineastas compartiendo sus obras para contribuir al disfrute en casa y la estabilidad en la salud mental de sus audiencias más cercanas. En esas circunstancias y como parte de un proceso de transformación en los hábitos de consumo audiovisual, el programa Preámbulo del Centro de Cine, en colaboración con el Instituto Cultural de México y varias embajadas en Costa Rica de países latinoamericanos, ofrece, por primera vez en modalidad virtual, la Muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo, como una vía gratuita y de fácil acceso a un recorrido audiovisual por la identidad de nuestro subcontinente: su música, gastronomía, historia y paisajes.", manifestó Raciel del Toro, Director General de Centro de Cine.

“El Instituto Cultural de México en Costa Rica, es una pieza clave para la realización de la Muestra de Cine Latinoamericano Contemporáneo ya que es una instancia convocante y organizadora que coordina a las sedes diplomáticas para la entrega de materiales fílmicos, sugerencias y aportaciones de las Embajadas que le dan forma al proyecto. En esta Edición 2020 el Centro de Cine se convirtió en la sede receptora ofreciendo la plataforma digital y las facilidades para la concreción de la Muestra.”, expresó Arturo Valencia, Directo del Instituto Cultural de México en Costa Rica.

El público podrá disfrutar desde la comodidad de su casa y de manera gratuita un total de 8 películas provenientes de Argentina, Chile, Perú, México, República Dominicana, Venezuela, Panamá y Costa Rica.

Leer más ...

View Event →
8voCRFIC mes de noviembre en Preámbulo en Línea
Nov
6
to Nov 14

8voCRFIC mes de noviembre en Preámbulo en Línea

El 8vo Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) en línea se extenderá hasta los primeros meses de 2021. 

unnamed.png

Continuando con el 8vo CRFIC en Preámbulo en Línea este mes de noviembre no se pierdan la oportunidad de apreciar cine argentino, brasileño, costarricense, estadounidense y sueco.

Las funciones del CRFIC en Línea se realizarán los días 6, 7, 13 y 14 de noviembre y las películas se liberarán en la  plataforma https://tv.festhome.com/festivaltv/preambulo-en-linea en la fecha establecida, en horario de 11am y hasta las 11pm.

Las primeras 100 personas que soliciten su acceso tendrán la posibilidad de ver de forma gratuita la película, una vez completados los pases gratuitos la película tendrán un valor de 2000 colones.

La programación da inicio el viernes 6 de noviembre con la presentación de la película argentina LOS SONÁMBULOS de Paula Hernández  (2019). La obra se compartirá vía LIVESTREAM a partir de las 7 de la noche. La película nos muestra la historia de una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar. Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y las miradas sobre esos nuevos cuerpos. Un festejo de fin de año en la casona histórica familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.

Para el sábado 7 de noviembre estreno nacional en línea de la película documental  AVANZARÉ TAN DESPACIO (que parecerá que retrocedo) de Natalia Solórzano (2019). Se compartirá vía LIVESTREAM a partir de las 5 pm y luego tendremos Q&A con la directora Natalia Solórzano. El documental nos invita a seguir el destino de diferentes personajes que, inmersos en una historia kafkiana, esperan en colas que parecen no tener fin en el Departamento de Migración en Costa Rica. Mujeres y hombres de todos los orígenes coexisten, sin querer, en el microcosmos de la fila. Cada uno de ellos espera el tiempo necesario para resolver los procedimientos que ponen en juego su futuro. Allí, el tiempo y los procesos pueden sentirse eterno.

Conocé más en Preámbulo.

View Event →