Filtering by: “Museo de Arte Costarricense”

Recuperar y Reimaginar: nuevas adquisiciones 2018-2021
Aug
31

Recuperar y Reimaginar: nuevas adquisiciones 2018-2021

  • El Museo de Arte Costarricense (MAC) inaugura la exposición Recuperar y reimaginar, que muestra al público las nuevas obras de arte que se incorporan a la colección del Museo desde 2018 hasta la fecha.

  • La exposición está compuesta por 135 obras de 23 artistas, y se ubica en la nave central y aledañas del edificio patrimonial, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana.

 El Museo de Arte Costarricense invita al público a visitar su nueva exposición Recuperar y reimaginar: Nuevas Adquisiciones 2018-2021, que abre sus puertas a partir del martes 01 de junio. La muestra articula un conjunto de obras de arte que se incorporan al patrimonio nacional, agrupándolas por artistas y núcleos temáticos.

La muestra Recuperar y reimaginar se presenta como un recorrido de obras de múltiples artistas, a través de ejes temáticos como política y poder, obras de grandes maestros, retratos simbólicos, paisajes, erótica y otros. Con esta muestra, el Museo de Arte Costarricense busca dar a conocer el resultado de la importante, y muchas veces invisible, labor técnica y administrativa que conlleva la conservación y enriquecimiento de la colección más importante de artes visuales de Costa Rica. 

La muestra está compuesta por 135 obras en muy diversos formatos y técnicas, de los artistas: Adela Marín, Adrián Arguedas, Alberto Murillo, Ale Rambar, Alvaro Bracci, Álvaro Herrera, Ana Martén, Andrés Murillo, Ángela Pacheco, Antolín Chinchilla, Arturo Herrera, Cathy Giusti, Claudio Cardona, Emil Span, Enrique Echandi, Fausto Pacheco, Franz Spath, Grace Herrera, Javier Calvo, Jorge Gallardo, José Miguel Páez, José Miguel Rojas, José “Chepito” Ureña, Juan Portuguez, Leda Astorga, Leonel González, Luciano Goizueta, Luis Paulino Delgado, Luis Tenorio, Manuel Antonio Arroyo, Margarita Bertheau, Margarita Quesada, Mariano Prado, Miguel Hernández, Osvaldo Sequeira, Paul Antoine Baduel, Paulina Ortiz, Pedro Arrieta, Rafael “Rafa” Fernández, Rafael “Felo” García, Rafael Ottón Solís, Ricardo Ávila, Ricardo Ulloa Barrenechea, Roberto Lizano, Rodolfo Stanley, Rolando Garita, Ronald Porras, Rossella Matamoros, Sofía Rodríguez “Pájara Pinta”, Sonia Lines, Sussy Vargas y Ulises Rivera “Ulillo”.

Muchas de las piezas que integran la muestra han ingresado por la figura de traslado entre instituciones, como resultado del proyecto Gestión de Colecciones Estatales, por el que el Museo, desde 2018, busca ordenar las colecciones públicas de artes visuales. De esta manera, la institución recupera y valoriza importantes obras del patrimonio estatal. Gracias a numerosos acondicionamientos y mejoras realizadas a las obras por el Museo, es posible hoy en día apreciarlas en mejores condiciones, asegurando su disfrute y conservación.

“Recuperar y reimaginar es una invitación para acercarse a la colección institucional, que se ha visto enriquecida y actualizada en los últimos años. El visitante podrá reencontrarse con piezas que permanecieron con poco o nulo acceso público, o bien, con obras que nos permiten renovar y ampliar la representación de artistas y temáticas. El enriquecimiento y la profesionalización en la gestión de la colección institucional es una labor que permite reimaginar las oportunidades que brindan las colecciones de artes visuales en la construcción de identidades y como reflejo de la sociedad que las conforma y protege comentó Rafael Venegas Arias, curador y conservador de la exposición, quién es responsable del proyecto Gestión de Colecciones Estatales.

Su visita al Museo de Arte Costarricense

La exposición se encuentra en el edificio del antiguo Aeropuerto La Sabana en el Parque Metropolitano, hoy sede el Museo de Arte Costarricense. La entrada y el parqueo para visitantes son gratuitos, y está abierta de martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Para reservar su entrada, llame al número 4060-2315 (de miércoles a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.). 

El Museo de Arte Costarricense cuenta con protocolos de sanidad y de seguridad para la prevención de la COVID-19, es por esta razón que cada visitante que ingrese a las instalaciones deberá cumplir con los lineamientos de desinfección y acatar las instrucciones de los funcionarios cuando realice los recorridos por las salas.

View Event →
Exposición del MAC No mires al sol directamente     
Jul
30

Exposición del MAC No mires al sol directamente    

unnamed.png

El Museo de Arte Costarricense invita al público a visitar la exposición No mires al sol directamente, del artista José Manuel Oviedo. 

La Sala Temporales del Museo de Arte Costarricense exhibirá 22 obras en las que Oviedo permite, desde la práctica pictórica, la resignificación de fragmentos, de imágenes aisladas y de objetos cotidianos. 

 Esta exposición se presenta en el marco de la convocatoria Fondos de producción Temporales lanzada por el Museo de Arte Costarricense en el año 2020. 

El objetivo de esta convocatoria es incentivar la producción artística local, otorgando fondos para producción de obra a partir de propuestas seleccionadas previamente por el MAC, para ser luego exhibidas en este espacio como conclusión de un proyecto de seguimiento curatorial de cada propuesta seleccionada.  

No mires al sol directamente es el primer resultado de los tres proyectos que fueron seleccionados en esta convocatoria del 2020. 

 Según María José Chavarría responsable de Fondos de producción Temporales y curadora de esta exposición, la muestra integra lo que el artista denomina “imagen poética”, que se fabrica a partir de relaciones interpretativas que se generan desde la descontextualización de la imagen y la manipulación cromática de los instantes capturados, que trascienden la denotación del objeto. 

 Su visita a la exposición 

 Quienes visiten esta exposición deberán realizar una reserva de espacio al número telefónico 4060-2315 en un horario de miércoles a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 

 El MAC cuenta protocolos de sanidad y de seguridad para la prevención de la COVID-19, es por esta razón que cada visitante que ingrese al museo deberá cumplir con los lineamientos de desinfección y acatar las instrucciones de los funcionarios cuando realice los recorridos por las salas.

View Event →