Back to All Events

Exposición “Traspasando el umbral” de Disifredo Garita

El Museo de Arte Costarricense invita al público a visitar su nueva exposición “Traspasando el umbral” del artista Disifredo Garita, nacido en 1942 y fallecido en 1997.

Quienes visiten el Museo de Arte Costarricense tendrán la oportunidad de descubrir en esta exposición el valor que la figura de Disifredo Garita aportó a la estética costarricense del arte del siglo XX, por medio de pinturas entre lo natural y lo imaginario, llenas de fantasía y color. 

La muestra “Traspasando el umbral” se presenta como un recorrido cronológico por los años de formación y carrera de Disifredo Garita, pasando después a varios ejes temáticos como “Alquimia y mundo fantástico”, “Mundo natura” y “Lo femenino”. Cada una de las secciones aborda los temas, alegorías y simbolismos contenidos en las obras de Garita, sin duda, uno de los artistas más enigmáticos de la historia del arte nacional.

“Nos gustaría que los visitantes comprendieran la riqueza del mundo fantástico de Disifredo Garita el proceso de búsqueda constante que fue su ”leitmotiv” y a su vez apreciaran una obra en la cual el empleo de las matemáticas en la composición, pericia técnica y la estética se dan la mano ”, comentó María Enriqueta Guardia quien es la curadora de esta exposición.

Disifredo Garita

Disifredo Garita nació en Costa Rica en el año 1942 y desde pequeño se sintió atraído por la pintura.

Realizó su formación universitaria en la UCR donde estudió pedagogía. Posteriormente se trasladó a México donde cursó estudios en restauración y conservación de arte.

Años después Garita decidió dedicarse por entero a la pintura, trabajando con técnicas como acuarela, dibujo y óleo. También cultivó las artes literarias, en particular la poesía.

Su visita al Museo de Arte Costarricense

Quienes visiten esta exposición deberán realizar una reserva de espacio al número telefónico 4060-2315 en un horario de miércoles a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El MAC cuenta protocolos de sanidad y de seguridad para la prevención de la COVID-19, es por esta razón que cada visitante que ingrese al museo deberá cumplir con los lineamientos de desinfección y acatar las instrucciones de los funcionarios cuando realice los recorridos por las salas.