Back to All Events

San José se llenará de arte nicaragüense para promover los derechos humanos

  • Actividad se realizará en el parqueo de la antigua Fundación Arias, en el centro de San José, a partir de las 9:00 a.m.

 La Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano realizará el próximo domingo 9 de enero la actividad “Cultura de paz”, la cual contará con múltiples expresiones artísticas de pintura, canto y baile nicaragüense, entre otras.

 La actividad se da como protesta pacífica ante la toma de posesión de la nueva Asamblea Legislativa de Nicaragua ese mismo día, y de Daniel Ortega como presidente del país el lunes 10 de enero, tras un proceso electoral catalogado como ilegítimo por parte de la comunidad internacional.

 “Queremos que este espacio sea un abrazo colectivo y una expresión artística de resistencia y de formas de lucha no violenta”, apuntó Claudia Vargas, oficial de programas de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.

 Un día de arte por los derechos humanos

Las actividades arrancarán a las 9:00 a.m. con la expresión artística de grupos juveniles, feministas y la comunidad LGBTIQ, quienes estarán pintando mensajes a favor de los derechos humanos en compañía del público asistente.

 A partir de las 2:00 p.m. se iniciará la agenda cultural a cargo de artistas como Olguita Acuña, reconocida cantautora nicaragüense, cuya música se centra en derechos humanos y derechos de la mujer. Asimismo, se contará con la participación de bailes caribeños y música folclórica costarricense.

 Además, la agrupación de nicaragüenses exiliados en Costa Rica “Carazo Azul y Blanco” realizará una vigilia en conmemoración de los caídos durante la “Operación Limpieza” en las protestas de 2018 en Nicaragua.

 Todas las actividades se realizarán en el parqueo de la Antigua Fundación Arias, en el costado oeste de la Plaza de la Democracia, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m.

 La Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano opera desde 1988 con el objetivo de promover la democracia, la igualdad de género, el desarme y la desmilitarización.