Empresas se unen para colaborar por un futuro sostenible en Río Siquiares

  • El objetivo es reducir la huella de plásticos que cae a este afluente y posteriormente al mar.

  • Un equipo de voluntarios de distintas empresas participa en apoyo a la iniciativa.

Empresas líderes se unen para abordar uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo: la preservación del medio ambiente y la transformación social. La jornada de recolección de residuos en el Río Siquiares en el Coyol, uno de los que tiene mayor cantidad de residuos y contaminación dejó como resultado la recuperación de 1.3 toneladas de residuos.

La visión de esta jornada va más allá de la simple limpieza del río, es también preservar el planeta y transformar vidas con el impulso de las empresas, encabezadas por Dos Pinos, Boston Scientific, Volio & Trejos, junto con la Asociación Comunal ACORACI. La estrategia de cero residuos y prácticas sostenibles es el motor que impulsa esta alianza.

El recorrido, de 2 km en las orillas del Río Siquiares, comenzó en las instalaciones de Boston Scientific, donde se dividieron los voluntarios en cuatro grupos para abarcar diferentes puntos de recolección. En total, 80 voluntarios participaron en esta noble causa.

“Nuestro programa comunidad, enfocado en el voluntariado de personas colaboradoras de Boston Scientific, impulsa las alianzas con otras organizaciones con el objetivo de transformar vidas y crear un mejor futuro para nuestro planeta. Con esta iniciativa buscamos el beneficio de nuestros equipos y comunidades a través de la aplicación prácticas responsables”, manifestó Luis Javier Serrano, Vicepresidente de Operaciones de la planta de Coyol de Boston Scientific.

“De acuerdo con nuestro compromiso de Siempre por un Mundo Mejor, aspiramos a consolidar un modelo de negocio regional que nos asegure el triple impacto (ambiental, social y económico)y que nos permita mantener la continuidad de nuestros objetivos en los diferentes contextos en los que operamos”, expresó Luis Mastroeni, director de Relaciones Corporativas y de Sostenibilidad de Dos Pinos.

Pero la participación no se limita solo a las empresas. La comunidad, líderes locales, la Asociación Comunal y la iglesia de Ciruelas se suman a este esfuerzo colectivo por un futuro más limpio y sostenible.

A diferencia de otras jornadas de recolección, aquí no se establece una meta cuantitativa de residuos a recoger. El objetivo principal es sentar las bases de una alianza duradera que permita el desarrollo de proyectos de bienestar social y ambiental en la comunidad.

Una vez recolectados, los residuos serán valorizados a través de un gestor autorizado por HYC, marcando así el primer paso hacia un ciclo de economía circular que beneficiará tanto al medio ambiente como a la comunidad local.

Con esta acción las empresas participantes, demuestran que juntas pueden marcar la diferencia y construir un futuro más próspero y sostenible para todos.